Arancel de la Diplomatura
La Diplomatura en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones es un curso anual cuyo costo incluye el trabajo de más de 45 docentes y personal de apoyo a lo largo de 10 meses (de marzo a diciembre).
El arancel de la Diplomatura 2025 puede abonarse en:
– Una cuota única (sin intereses).
– Tres cuotas (con interés).
– Cinco cuotas (con interés).
Pago de inscripción anticipada (1 al 10 de marzo)
– Inscripción completa: $1.800.000,00 (un millón ochocientos mil pesos).
– Inscripción reducida (25% de descuento): $1.350.000,00 (un millón trescientos cincuenta mil pesos).
– Media beca (50% de descuento): $900.000,00 (novecientos mil pesos).
Pago en tres cuotas
Fechas de pago:
– 1° cuota: del 1 al 10 de marzo.
– 2° cuota: del 1 al 10 de abril.
– 3° cuota: del 1 al 10 de mayo.
Montos:
– Inscripción completa: 3 cuotas de $690.000,00 (seiscientos noventa mil pesos).
– Inscripción reducida: 3 cuotas de $517.500,00 (quinientos diecisiete mil quinientos
pesos).
– Media beca: 3 cuotas de $345.000,00 (trescientos cuarenta y cinco mil pesos).
Pago en cinco cuotas
Fechas de pago:
– 1° cuota: del 1 al 10 de marzo.
– 2° cuota: del 1 al 10 de abril.
– 3° cuota: del 1 al 10 de mayo.
– 4° cuota: del 1 al 10 de junio.
– 5° cuota: del 1 al 10 de julio.
Montos:
– Inscripción completa: 5 cuotas de $468.000,00 (cuatrocientos sesenta y ocho mil pesos).
– Inscripción reducida: 5 cuotas de $351.000,00 (trescientos cincuenta y un mil pesos).
– Media beca: 5 cuotas de $234.000,00 (doscientos treinta y cuatro mil pesos).
Penalidades por mora
Se aplicará una penalización del 5% por cada 10 días de demora en los pagos.
Condiciones y beneficios
El pago de la primera cuota o de la inscripción anticipada supone la confirmación de la inscripción en la Diplomatura.
Podrán acceder al arancel reducido (25% de descuento):
– Estudiantes no universitarios.
– Trabajadores de empresas de informática.
– Trabajadores de empresas del Córdoba Cluster.
Se prevé un cupo limitado de medias becas (50% de descuento) para:
– Trabajadores del sector público.
– Estudiantes regulares de universidades públicas.
– Trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se otorgarán becas completas a estudiantes de FAMAF y casos particulares, a consideración del Consejo Académico Profesional.